Desde La Chica Danesa (Dir. Tom Hooper), en la que Eddie Redmayne interpreta a Lili Elbe, una mujer
transexual que se somete a varias intervenciones quirúrgicas y que muere en el
intento de implantarse un útero, hasta la serie La Casa de las Flores (Dir. Manolo Caro), en la cual vemos a Paco León como María José —antes exesposo de
Paulina de la Mora (Cecilia Suárez) — la representación de personajes
transexuales en cine y series no ha parado.
Sin embargo, estas producciones tienen
algo en común: los protagonistas, intérpretes de estos personajes, son hombres
cisgénero. Asunto que ha generado la desaprobación de la comunidad transexual.
Girl, la ópera prima, del director Lukas
Dhont, no se salva de la discusión. Incluso se le ha llamado “peligrosa” por la
representación que hace sobre el proceso de transición transexual.
“La película más peligrosa sobre un personaje transexual, en años”.—Oliver Whitney, Hollywood Reporter.
La película cuenta la historia de Lara,
una bailarina transexual de quince años que a la par de que enfrenta dificultades
para ser admitida en una prestigiosa escuela de danza, inicia su tratamiento
hormonal como parte de su transición.
Apoyada incondicionalmente por su padre
y familia, Lara parece no tener muchos problemas ni con su nueva escuela, ni
con la gente que la rodea con excepción de un episodio en el que sus compañeras
le piden exhibir sus genitales:
“Nos has visto desnudas a todas. Nosotros no te hemos visto… Enséñanos tu pene”.
Creando este ambiente ideal —que dista
mucho de la realidad para muchas personas transexuales— el director se centra
en la disforia de género que la protagonista atraviesa.
Al no percibir los cambios corporales
que espera, la angustia y ansiedad de Lara aumentan. Comienza a subir su dosis
hormonal sin consentimiento médico y empieza a ser negligente con su cuerpo; al
grado que pone en riesgo su salud y su próxima cirugía de reasignación de sexo.
Con múltiples acercamientos de cámara a
la anatomía de la protagonista y escenas muy dolorosas, como cuando retira la
cinta adhesiva que usa para esconder sus genitales, el filme logra producir un
sentimiento de cierta obsesión con la apariencia física de Lara, la misma que
ella evoca con la vergüenza y desprecio que siente sobre su cuerpo, al que
aún considera masculino.
Al iniciar la película podemos leer
esta advertencia:
“Esta película trata asuntos delicados e incluye contenido sexual, desnudo y autolesión”.
Llegando al final de la película vemos
porqué. Y es que en los minutos finales tenemos, sin duda, una de las escenas
más perturbadoras y dolorosas del cine. Lara en su desesperación por no ver su
cuerpo “feminizarse”, decide tomar unas tijeras de cocina y mutilar sus
genitales.
La escena ha causado revuelo y
opiniones negativas. Sobre todo porque en la siguiente toma vemos a Lara contenta,
caminando por la calle, como si la acción cometida fuera la solución absoluta a
sus problemas.
Diversos críticos la han calificado no solo como
peligrosa, sino también como una visión cerrada y obsesiva hecha por un hombre
cisgénero; una visión morbosa y sin escrúpulos que realiza un sobre-análisis sobre
el cuerpo transexual.
La película dista mucho de ser educativa y en
ningún momento nos hace creer que así será. El largometraje da una visión sobre
la disforia de género que, en estadísticas, no todas las personas transexuales
experimentan con la misma amplitud. Sí, resulta interesante, doloroso también,
ver el problema representado con tanta profundidad, pues logra sumergirnos en un estado de incomodidad a tal nivel
en que, en muchas ocasiones, resulta difícil mantener la vista en la pantalla.
La actuación de Victor Polster, llena
de sutilezas, hace esta experiencia más que conmovedora; una vivencia inmersiva
y desgarradora. En cada acercamiento a Polster podemos apreciar miles de
sentimientos. Sin duda, nos encontramos ante un actor que tiene un futuro
prometedor.
Girl ganó en
el Festival de Cannes: Cámara de Oro, Mejor Actor a
Victor Polsner y la Queer Palm. Asimismo fue una de las cintas nominadas en los
Golden Globes a Mejor Película de Habla No Inglesa.
Disponible en Netflix desde el 15 de
marzo.
Reseña: Girl, un controversial retrato transexual
Reviewed by Marco Pérez
on
marzo 20, 2019
Rating:
Reviewed by Marco Pérez
on
marzo 20, 2019
Rating:

No hay comentarios.: