Becky Albertalli y Adam Silvera se
han ganado un lugar dentro de la literatura juvenil en estos últimos años.
Albertalli se hizo mundialmente conocida después de la publicación de su
novela Yo, Simon, Homosapiens (Simon vs the homosapiens
agenda, 2015) que además tuvo una adaptación cinematográfica titulada Yo,
Simon (Love, Simon, 2018) y protagonizada por Nick
Robinson.
Silvera es famoso por sus libros con personajes LGBT, su primer libro Recuerda aquella vez (More happy than not, 2015) recibió numerosos elogios y todos sus libros se han posicionado en las listas de los mejores vendidos en Estados Unidos.
Solo he leído un libro de cada autor, Yo, Simon, Homosapiens fue uno de mis favoritos del 2017 y me gustó mucho por el tono narrativo, simple y entretenido, además que demuestra que la autora comprende el miedo de Nick —o cualquier persona LGBTQ— por salir del closet. Con Al final mueren los dos (They both die at the end, 2017) no pasé un buen momento —aunque la idea principal era buena—, los personajes no me agradaron y la historia me pareció inverosímil y torpe.
Sin embargo, cuando me enteré de que publicarían un libro en colaboración realmente me emocioné, e imaginé que la mancuerna haría una excelente novela romántica. No me equivoqué, déjenme contarles sobre su libro ¿Y si fuéramos nosotros? (What if it’s us, 2018).
Nombre: ¿Y si fuéramos nosotros?
Libro: Autoconclusivo
Autor: Becki Albertalli y Adam Silvera
Páginas: 384
Precio: $260 MX
Editorial: Ediciones Urano (Puck)
Sinopsis
Arthur está en Nueva York solo por el verano, pero si Broadway le ha enseñado algo es que el universo te puede enviar un impresionante romance cuando menos te lo esperas. Ben piensa que el universo debe ocuparse de sus propios asuntos. Si el universo lo apoyara, no estaría en camino a la oficina del correo llevando una caja con las pertenencias de su exnovio. Pero cuando Ben y Arthur se encuentran en el correo, ¿qué es exactamente lo que el universo les tiene reservado? Tal vez nada. Al fin y al cabo, se separan. Tal vez todo. Al fin y al cabo, se reúnen. Pero ¿qué sucede si no pueden lograr una primera cita exitosa… o una segunda… o una tercera? ¿Qué sucede si Arthur se esfuerza demasiado para hacerlo funcionar… y Ben no se esfuerza lo suficiente? ¿Qué sucede si la vida no es realmente como una obra de Broadway? Pero ¿y si lo es?
Confío poco en las novelas de romance juvenil porque siento que pretenden mucho, o que suelen ser demasiado empalagosas o irreales al grado que terminan por molestarme. No es el género que prefiero y suelo ser muy cínico con el tema del amor —aunque sea un romántico empedernido— pero esta novela me divirtió e hizo que la pasara bien.
La historia se cuenta a través de Ben y Arthur quienes nos narran cómo se conocieron en una oficina postal en Nueva York, cómo se separaron después de esa primera conversación y todo lo que harán para volverse a encontrar, ya que quizá el destino tenga algo planeado para ellos.
¿Hay alguna diferencia entre esta novela romántica y otras?
No realmente, si acaso la más interesante es la seguridad que tienen los personajes sobre su orientación sexual. El hecho de que no sea otra novela sobre salir del clóset me dio cierta tranquilidad —pues la mayoría de las novelas LGBT de eso tratan—, aquí no solo los amigos de Ben y Arthur saben que son gays sino también sus familias y lo aceptan sin problemas. Fuera de eso tenemos una historia de amor a primera vista con personajes muy agradables, bien construidos y sobre todo creyentes del amor.
La trama se construye lentamente, pero de manera fluida, lo que nos permite empatizar con los personajes principales e incluso un poco con los secundarios —los cuales tienen relevancia en la historia y vida de los protagonistas—. No hay situaciones extraordinarias o irreales, el romance entre los protagonistas está lleno de fallas y fue esto lo que más me gustó porque, más allá de idealizar el destino, permiten ver el esfuerzo que ponen Ben y Arthur para que su relación funcione.
Albertalli y Silvera lograron una linda novela de amor, quizá un poco predecible y boba —como la mayoría del género— pero agradable, llena de referencias a Harry Potter y Broadway que, si eres fan, seguro vas a adorar.
Adam Silvera es escritor.
Nació en Nueva York el 7 de junio de 1990.
Becky Albertalli es escritora y psicóloga.
Nació en Atlanta, Giorgia el 17 de noviembre de 1982.
RESEÑA: ¿Y SI FUÉRAMOS NOSOTROS?, BECKY ALBERTALLI Y ADAM SILVERA
Reviewed by Marco Pérez
on
mayo 02, 2019
Rating:

No hay comentarios.: