‘DOLOR Y GLORIA’: ALMODÓVAR COMO NUNCA

Pedro Almodóvar relató en un artículo para El Mundo, periódico español, que su más reciente película, sin pretenderlo, es la tercera entrega de una trilogía en la que el deseo y la ficción cinematográfica son los pilares de la historia. Las dos primeras cintas son: La ley del deseo y La mala educación, la tercera: Dolor y Gloria.
Dolor y Gloria es una autoficción en la que el cineasta nos comparte, a través de un reparto y una fotografía extraordinaria, momentos clave de su infancia y vida adulta, volviéndose la película más personal y madura del español. 
A través del actor Asier Flores —quien interpreta al pequeño Salvador Mallo, personaje que representa a Almodóvar— nos comparte las dificultades por las que su familia tuvo que pasar, parte de su educación en el seminario y el despertar del deseo. Mientras que por medio de Antonio Banderas —Salvador Mallo adulto— nos cuenta sobre sus adicciones, la depresión tras la muerte de su madre y el reencuentro con su más grande pasión, el cine. 
Banderas entrega la mejor interpretación de su carrera, la vulnerabilidad y sensibilidad que le imprime a su personaje es tan extraordinaria que te deja sin aliento y Flores, a su corta edad, no se queda atrás, personificando la inocencia y pureza con su actuación. 
Las interpretaciones por parte del resto del elenco son excelentes, Penélope Cruz y Julieta Serrano, quienes interpretan a Jacinta Mallo, están brutales. Asier Etxeandia tiene un monólogo espectacular, digno de una chica Almodóvar. Leonardo Sbaraglia conmueve con su rostro afectado e iluminado de cariño. Cecilia Roth, Nora Navas y Rosalía deslumbran cada una a su manera y por último César Vicente te dejará sin aliento con su desnudo, una de las escenas más bellas del filme.
Y, como debía ser, el filme es asombrosamente referencial a los trabajos anteriores del director, algo que vas a disfrutar bastante sí has seguido su trayectoria cinematográfica.
La película cuenta con una belleza descomunal: los colores, el vestuario, la banda sonora —a cargo de Alberto Iglesias— y el poder del elenco, elementos que refuerzan los argumentos del por qué Pedro Almodóvar es el cineasta español más importante de las últimas décadas. 
En Rotten Tomatoes tiene una aprobación del 91% por parte de la crítica.
Mi calificación es 4.5 de 5 y su merecida posición entre una de las mejores tres películas de su filmografía. 




Dolor y Gloria
España, 2019
Dir. Pedro Almodóvar
Guion: Pedro Almodóvar
Reparto: Antonio Banderas, Asier Etxeandia, Penélope Cruz, Asier Flores, Cecilia Roth, Julieta Serrano, Rosalía.
Duración: 1h 53m

‘DOLOR Y GLORIA’: ALMODÓVAR COMO NUNCA ‘DOLOR Y GLORIA’: ALMODÓVAR COMO NUNCA Reviewed by Marco Pérez on julio 09, 2019 Rating: 5

No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.