En la revista francesa Les Inrockuptibles habla
sobre sus proyectos recientes: ‘Problemista’ de Julio torres y ‘The
End’ de Joshua Oppenheimer, los cuales resultan ser los primeros filmes
de ficción de ambos cineastas.
De Torres comenta que descubrió su trabajo al ver el show
de HBO, Los Espookys (la cual tengo pendiente ¿ya la vieron?), quedando
impresionada con su estética extravagante. ‘Problemista’ estrenó en el
festival SXSW en marzo de este año y los asistentes la describieron como
una comedia divertida y genuina. Por el momento no hay información sobre un posible
estreno en México.
Sobre Oppenheimer menciona que, entre los documentales
que ha dirigido, ‘The Act of Killing’ (2012) la marco personalmente y
que ‘The End’ es una historia post apocalíptica donde la paz de una
familia rica se ve amenazada por la llegada de una extraña a su bunker.
Lamentablemente el estreno de la cinta se pospuso por la
huelga, pero al parecer llegará dentro del primer trimestre del 2024.
Nada había escuchado de Joshua Oppenheimer, mi conocimiento en documentales es prácticamente nulo, así que decidí investigar sobre ‘The Act of Killing’. Por lo que entendí, el documental se acerca a una banda de asesinos en Indonesia, en parte responsables del genocidio de más de setenta mil personas, para recrear la manera en que mataban. Recibió comentarios excelentes de la crítica y en Letterbox conocidos, con conocimiento sobre documentales, lo mencionan como un trabajo poderoso.
Mientras termino de publicar esta pequeña nota me he puesto a verlo en internet…
En la entrevista Swinton dice brevemente que no
puede revelar nada sobre la cinta que va a realizar junto al director español Pedro
Almodóvar. El sitio World of Reel menciona que la filmación iniciará
en marzo y que se rumora la trama será sobre tres amigas, dos estadounidenses y una británica; también que la cinta
llevará por nombre ‘The Room Next Door’.
Este sería el primer largometraje
del director español grabado completamente en inglés, el mismo Almodóvar ha dicho que ‘The Human Voice’
y ‘Strange Way of Life’ le han servido como entrenamiento al ser los
primeros proyectos que dirige en inglés.
Mientras esperamos a que más
detalles se revelen, les dejo
18 películas de Tilda Swinton disponibles en plataformas de México:
NETFLIX
Okja (Bong Joon-jo, 2017)
Guillermo del Toro’s Pinocchio
(Guillermo del Toro, Mark Gustafson, 2022)
The Killer (David Fincher, 2023)
STAR +
The French Dispatch (Wes Anderson, 2021)
DISNEY +
Las Crónicas de Narnia: El
León, La Bruja y El Ropero (Andrew Adamson,
2005)
Las Crónicas de Narnia: La
Travesía del Viajero del Alba (Andrew Adamson,
2008)
MUBI
The Human Voice (Pedro Almodóvar, 2020)
Only Lovers Left Alive (Jim Jarmusch, 2013)
Memoria (Apichatpong Weerasethakul, 2021)
Ashes (Apichatpong Weerasethakul, 2012)
HBO MAX
Constantine (Francis Lawrence, 2005)
Burn After Reading (Joel Coen y Ethan Coen, 2008)
Hail, Caesar! (Joel Coen y Ethan Coen, 2016)
The Souvenir Part II (Joanna Hogg, 2021)
PRIME VIDEO
3000 Years of Longing (George Miller, 2022)
Only Lovers Left Alive (Jim Jarmusch, 2013)
Suspiria (Luca Guadagnino, 2018
Snowpiercer (Bong Joon-ho, 2013)
The Curious Case of Benjamin
Button (David Fincher, 2008)
.jpeg)
No hay comentarios.: