'VIVIR DEPRISA, AMAR DESPACIO': UN ROMANCE DIFÍCIL DE OLVIDAR

Honoré retrata con una fotografía preciosa la relación de dos hombres en Francia en la década de los 90’s.

El Síndrome de Inmunodeficiencia adquirida (SIDA) fue conocido en la década de los 80’s y 90’s por la crisis sanitaria que, en conjunto con la ignorancia y la falta de tratamientos deficientes, ocasionó miles de muertes. Desde entonces es un tema recurrente en las películas y series con personajes homosexuales, se han hecho tantos productos del tema que casi podríamos considerarlo un subgénero, claro que ha habido de todo, algunas producciones han tratado el tema de manera superficial o de manera morbosa y algunas otras han profundizado en él.

Vivir deprisa, amar despacio de Christophe Honoré realiza un retrato un tanto diferente, pues la vida de Jaques (Pierre Deladonchamps) —el protagonista— no parece girar en torno a su enfermedad, a pesar de mostrar el deterioro progresivo que tiene a lo largo de la película. Y es que el director francés le imprimió al filme una nostalgia que se aleja del dramatismo usual con el que se suele tratar el tema, además de regalarnos un hermoso y sutil romance.

Jaques es un escritor de treinta y cinco años que vive con cierta apatía. Resignado a morir, comparte su vida con su hijo Louis (Tristan Farge) y su mejor amigo Mathieu (Denis Podalydes). Un día, mientras se encuentra de viaje por trabajo, conoce a Arthur (Vincent Lacoste), un joven extrovertido que a sus veintidós años está explorando su sexualidad. Después de un encuentro íntimo, se enamoran mientras comparten llamadas y correos, para uno será su primer amor y para el otro el último.

El director francés hace una película con una calidad visual encantadora, los encuadres bellísimos y de un azul melancólico resultan tan conmovedores como la increíble química que Delandonchamps y Lacoste tienen, todo el tiempo, en pantalla. La naturaleza y el carisma en sus interpretaciones fueron lo mejor de la película.

Y sí eres amante de las referencias cinematográficas y literarias, te reto a contar cuántas metió Honoré en la cinta, ya que muchas escenas y diálogos vienen cargadas con homenajes o menciones a cineastas y poetas que han influido en el trabajo del director.

He de decir que la primera vez que vi el largometraje lo sentí algo largo y lento, pero la segunda vuelta fue necesaria porque deseaba ver más de estos personajes y de esta historia. Además de tratar la amistad, la vida, la mortalidad y la intimidad de una manera tan inteligente y delicada, el cineasta logra que Vivir deprisa, amar despacio cuente con la magia y la cotidianidad características de una historia de amor que será difícil de olvidar.

En Rotten tomatoes fue aprobada por parte de los críticos con un 82% y con un 62% por parte de la audiencia.

Dándole 3.5 estrellas de 5, los invito a ver esta linda historia de amor y perderse en el carisma de Vincent Lacoste. 



Vivir Deprisa, Amar Despacio 
Plaire, aimer et courir vite
Francia, 2018
Dir. Christophe Honoré
Guion: Christophe Honoré
Reparto: Vincent Lacoste, Pierre Deladoncham y Denis Podalydes. 
Duración: 2h 2m 
'VIVIR DEPRISA, AMAR DESPACIO': UN ROMANCE DIFÍCIL DE OLVIDAR 'VIVIR DEPRISA, AMAR DESPACIO': UN ROMANCE DIFÍCIL DE OLVIDAR Reviewed by Marco Pérez on agosto 13, 2019 Rating: 5

1 comentario:

  1. Bet on sports with VLTOPBet m88 m88 1xbet 1xbet 우리카지노 마틴 우리카지노 마틴 169Which horse racing betting strategies should I follow? - thauberbet.com

    ResponderBorrar

Con tecnología de Blogger.